BECAS
LAURELLA Laura Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio molecular del comportamiento de los principales endo y fitocannabinoides en dos modelos de membranas lipídicas.
Autor/es:
LAURA C. LAURELLA; ALBERTINA G. MOGLIONI; MARTINI, FLORENCIA
Reunión:
Encuentro; IX Encuentro de Física y Química de las Superficies y 1er Encuentro de Biología de Superficies?.; 2022
Resumen:
No obstante las propiedades medicinales de la especie Cannabis sativa se conocen desde hace siglos, en los últimos años se ha incrementado el interés por el uso potencial de sus principales metabolitos secundarios como alternativas terapéuticas para diversas patologías. Esto ha llevado a cambios legislativos en algunos países en lo que respecta a la salud pública, la producción, el uso y la venta de cannabis.Los cannabinoides son compuestos terpenofenólicos presentes en la resina secretada por los tricomas de las plantas hembra y representan los compuestos más activos derivados de C. sativa 1. Cannabidiol (CBD) y trans-Δ9-tetrahydrocannabinol (THC) constituyen los fitocannabinoides principales de C. sativa, siendo el THC el responsable de las propiedades psicoactivas 2. El aislamiento de dichos fitocannabinoides condujo al descubrimiento posterior de los receptores de cannabinoides y al hallazgo del sistema endocannabinoide (SEC) y sus ligandos endógenos N- araquidonoiletanolamida (anandamida-AEA) y 2-araquidonilglicerol (2-AG) 3. A pesar de que hay estudios científicos que reportan la acción multitarget de estos compuestos frente a los distintos receptores el estudio de su comportamiento molecular resulta relevante. En este sentido, el presente trabajo compendia la modulación diferencial de los endocannabinoides AEA y 2-AG, y los fitocannabinoides CBD y THC en modelos de membranas lipídicas eucariotas internas (POPE) y externas (POPC). Los resultados evidenciaron comportamientos diferenciales que favorecen la movilidad de los bioactivos estudiados a través de la membrana de POPC, mientras que la membrana de POPE al ser menos fluida favoreció la estabilización de conformaciones plegadas y el posicionamiento en el centro de la bicapa. Dichos resultados proporcionan hallazgos relevantes que contribuyen a la comprensión del comportamiento de los principales ligandos endógenos del ECS y de los principales fitocannabinoides de C. sativa para su uso como potenciales alternativas terapéuticas.