BECAS
ACHIMÓN Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de 1-octin-3-ol sobre el crecimiento de Fusarium verticillioides y la producción de Fumonisina B1
Autor/es:
BRITO, V.D.; ACHIMÓN, F.; ALMADA, P.; MERLO, C.; ZUNINO, M.P.; ZYGADLO, J.A.; PIZZOLITTO, R.P.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Simposio; III Reunión Argentina de Micología; II Simposio Internacional de hongos comestibles; 2022
Institución organizadora:
CONICET, IMBIV, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC
Resumen:
Fusarium verticillioides ataca al maíz y produce micotoxinas como la fumonisina B1(FB1), generando considerables pérdidas económicas a los productores. Para el controlde este hongo, se propone la utilización del alcohol 1-octin-3-ol. Se evaluó laactividad fumigante inoculando centralmente a F. verticillioides sobre placas de Petriconteniendo Czapek-Dox agar y aplicando el compuesto en diversas concentracionessobre papel de filtro en la tapa de las placas. A los cinco días de incubación,el porcentaje de inhibición para cada concentración de 1-octin-3-ol fue calculadocomparando el radio fúngico con respecto al control. Se determinó la concentracióninhibitoria mínima (CIM) realizando una regresión lineal del porcentaje de inhibiciónen función de la concentración. Posteriormente, en silo-bolsas se incorporó maíz estéril(100 g), suspensión de conidias de F. verticillioides y 1-octin-3-ol (MIC, 1,5xCIMo 2xCIM). Los granos fueron almacenados durante 28 días en condiciones ambientalesy posteriormente se cuantificó ergosterol y FB1. La CIM obtenida en placa dePetri fue de 0,14 mM. En silo-bolsa, el valor 2xCIM inhibió completamente al hongo,mientras que en los valores CIM y 1,5xCIM el hongo se desarrolló, pero la producciónde FB1 fue menor (0,34 ± 0.17 y 0,47 ± 0,25 μg FB1/μg ergosterol, respectivamente)en comparación con el tratamiento control (7,49 ± 4,15 μg FB1/μg ergosterol). Por lotanto, este alcohol podría ser una herramienta interesante para el control de F. verticillioidesen granos de maíz almacenados en silo-bolsa, debido a su capacidad deinhibir el crecimiento fúngico y la producción de FB1.