BECAS
AGUILAR Claudia Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
Crimen pasional o responsabilidad spinozista. En prensa
Autor/es:
AGUILAR, CLAUDIA MARIA DE LOS ANGELES
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Estudiantes de Filosofía del Departamento de Filosofía de FFYL-UB; 2014
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía. FFYL-UBA
Resumen:
Más allá de su inexistencia jurídica, escuchamos a menudo hablar de crimen pasional. Ahora bien, ¿qué noción de libertad estamos manejando al excusar o aminorar un crimen por ser pasional? La problemática toma particular importancia dado que, el rótulo jurídico de emoción violenta entre en contradicción con la categoría jurídica de femicidio. Es en medio de esta contradicción (entre las categorías de emoción violenta y de femicidio), y por la pertinencia política que implica una toma de posición al respecto, que nos interesa rescatar las nociones de libertad y pasión demostradas de modo spinozista. La hipótesis de trabajo podríamos formularla de la siguiente manera: el tipo de responsabilidad que podemos colegir a partir de la Ética de Spinoza sería contraria al abordaje de un crimen tal como lo plantea el artículo 81 referido a emoción violenta. Es decir, a partir de lo sostenido por Spinoza, no sería posible considerar la intervención de un factor pasional como atenuante de la responsabilidad sobre un acto. La hipótesis será abordada a partir de dos argumentos, el primero de corte ético-ontológico y referido a la noción de libertad en Spinoza, y el segundo de corte ético-antropológico referido a la noción de pasión spinozista.