BECAS
WUNDERLIN Cecilia AyelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
“Análisis genético de minerales de arcilla en depósitos asociados a drenaje ácido de roca de la Fm. Corral Amarillo, Famatina.”
Autor/es:
WUNDERLIN, C.A; COLLO, G.; MAZA, S.
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Ciencias de la Tierra. Jóvenes investigadores y doctorados de Geología (JIDGEO); 2017
Resumen:
En este trabajo se intenta establecer la génesis de los minerales de arcilla en los depósitos asociados a drenaje ácido de roca de la Fm. Corral Amarillo, dentro de la cuenca media de río Amarillo. La contribución de minerales de arcilla desde el área de aporte está vinculada con las zonas de alteración hidrotermal del Distrito Minero Nevados de Famatina. La zona de alteración propilítica aporta fundamentalmente illita y clorita. La zona de alteración argílica aporta caolinita e illita. La zona de alteración fílica aporta fundamentalmente illita, con trazas de caolinita, clorita y esmectitas. En el lecho del río tanto en el período invernal como estival el aporte es predominantemente de illita/mica, con proporciones menores de clorita y caolinita entre los minerales de arcilla. Para las piletas de cosecha artificiales, además de las fases mencionadas se identificó esmectita. Los valores de pH que presenta el río permitieron inferir que existen procesos de disolución y degradación parcial de esmectitas durante su transporte cuenca abajo. En los depósitos paleolacustres, existe un dominio de illita, con cantidades menores de caolinita, clorita y esmectitas. Las esmectitas asociadas a períodos invernales se consideran de origen similar al interpretado para las piletas de cosecha. Para los períodos estivales fueron interpretadas como producto dominantemente de degradación parcial y posterior transformación, aunque la contribución de arcillas heredadas sin degradar y la presencia de arcillas neoformadas no debe ser descartada. Las esmectitas asociadas a los eventos de crecida se interpretan de manera similar a las de los niveles estivales.