BECAS
CHAUMEIL RODRÍGUEZ Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta metodológica de Extensión en Educación en el contexto de la Pandemia
Autor/es:
ABREGO, ADRIÁN M.; CHUAMEIL RODRÍGUEZ, MICAELA; RIBERO, CINTHYA M.; LUCERO, CATALINA S.
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria; 2021
Resumen:
El proyecto de extensión “La Facultad va a la Escuela” de la Universidad Nacional de La Plata, tiene como objetivo contribuir a mejorar las prácticas de enseñanza de las Ciencias Naturales en las Escuelas Primarias. Buscamos, desde diversas miradas disciplinares, aportar a mitigar las desigualdades en el acceso al conocimiento que se dan entre las diferentes realidades en las escuelas y fomentar vocaciones científicas en las etapas iniciales de la escolarización. En estos años hemos desarrollado nuestro trabajo generando espacios de intercambio de saberes entre extensionistas, docentes y directivos de las escuelas, mediados por un formato taller presencial. El contexto determinado por la pandemia y el marco delimitado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado en la Argentina, se presentó para nuestro equipo de extensionistas como un desafío. Nos preguntamos: ¿Cómo podremos intercambiar conocimientos en forma dinámica? ¿Cómo podremos ayudar a implementar actividades experimentales con éxito? ¿Qué actividades serán plausibles de realizar por los niños acompañados por sus padres sin docentes? Pero la pregunta más importante, ¿cómo ayudaremos a los docentes en el desafío enorme de mantener el interés de los niños en condiciones tan difíciles?La utilización de TICs como herramientas didácticas resultó ser superadora en referencia a otras herramientas más convencionales. Las actividades, acordadas y coordinadas con las inspectoras del nivel de Educación Primaria, implicaron un importante trabajo de desarrollo de materiales didácticos, así como el seguimiento continuo. Dentro de las actividades sincrónicas destacamos el encuentro de cierre de cada temática, donde pudimos integrar contenidos y conocer aquellos que les resultaron de mayor utilidad. La respuesta de la comunidad educativa y los resultados de esta propuesta fueron sumamente positivos, ya que pese la complejidad y esfuerzo a los que fueron expuestos, participaron activamente y mostraron interés.