INVESTIGADORES
AYROLO Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
La fabricación de las Provincias para un orden nacional
Autor/es:
AYROLO, VALENTINA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Siglo XIX ?Época de balances?; 2018
Institución organizadora:
Grupo de siglo XIX-CEHis-UNMDP
Resumen:
En este trabajo planteo presentar la coyuntura de 1815-1816 pensándola como la de una cadena de independencias que mediada por una declaración formal en 1816, generó condiciones para la aparición de proyectos políticos independientes en la segunda década del siglo XIX. Estos ordenamientos tendrán en su base a los Pueblos, ciudades en tanto repúblicas, que irán transformándose en Provincias, esto es en cuerpos políticos soberanos con pretensiones de optimizar su funcionamiento interno a partir de la adecuación de sus estructuras burocrático administrativas a las tendencias político liberales de la época.4Partiendo del caso de la Gobernación Intendencia de Córdoba, divido el trabajo en dos partes. Primero me ocupo de la coyuntura de 1815 cuando los pueblos consideran retrovertida la soberanía del Directorio a los gobiernos locales dentro del marco de la cadena de independencias y observo el caso de La Rioja y sus pretensiones de autonomía respecto de la sede, Córdoba. Aunque aquí estudio sólo este caso, no es el único en la coyuntura del quince, momento que podría identificarse como de entropía República. En una segunda parte, a partir del caso de La Rioja, analizo como se perfila la organización política de su espacio en vistas a la segunda ruptura con el orden central que, luego de pasar por una instancia liguista, dará lugar a la conformación de las Provincias que se reunirán en el Congreso de 1824.