INVESTIGADORES
AYROLO Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
CLERO E INDEPENDENCIA EN LAS PROVINCIAS UNIDAS
Autor/es:
AYROLO, VALENTINA
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; Jornadas Bicentenario de la Independencia, organizadas por el Instituto de Estudios Históricos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2016
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Históricos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero,
Resumen:
La presencia clerical en la Revolución de Independencia rioplatense fue importante. La gran mayoría de los hombres que integraban este segmento de la sociedad se comprometieron con la construcción de un nuevo orden político apenas comprendieron que no había vuelta atrás, los vínculos con la corona española estaban rotos.La participación activa de los sacerdotes en las tareas relacionadas con la administración política de un Estado y una Nación por crear, estuvo respaldada primeramente por su formación. En su mayoría estos hombres habían transitado por las aulas de los espacios de formación disponibles en el ámbito del virreinato. Estos lugares, Colegios mayores y Universidades, eran ámbitos de encuentro entre pares y de enseñanza-aprendizaje. Allí se formaron académicamente los futuros políticos e intelectuales del sur de Hispanoamérica, tanto seglares como clérigos, pero además allí aprendieron, repitieron, asentaron e inventaron prácticas de sociabilidad que harían de ellos un grupo cohesionado. En aquel lugar, la convivencia cotidiana propuso y cristalizó algunos roles individuales pero también sociales