INVESTIGADORES
AYROLO Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
Córdoba en los debates políticos del Congreso Constituyente de 1816-1819 a través de la trayectoria de sus diputados
Autor/es:
AYROLO, VALENTINA
Lugar:
CABA
Reunión:
Conferencia; Ciclo de charlas de la Biblioteca Nacional; 2016
Institución organizadora:
Biblioteca Nacional (Argentina)
Resumen:
me voy a detener ahora en el caso de los diputados que envía Córdoba al Congreso de Tucumán. Para poder hacerlo me parece importante considerar la coyuntura 1815-1816. La llegada de los diputados cordobeses a Tucumán y los motivos por los cuales se los envía muestran esa multiplicidad de razones que estaban en juego. Entre ellas las causas que explican el envío de los diputados cordobeses al Congreso se relacionan con la convicción del gobierno de Córdoba, encabezado por José Xavier Díaz, de la urgencia que revestía reunir un Congreso constituyente que además de declarar la independencia, concretase un acuerdo de gobierno que respetara las autonomías locales en nombre de una Nación política que había que inventar. Esa nación incierta alimentaría el imaginario rioplatense por lo menos tres décadas hasta que se concretó la primera experiencia de un estado unificado y nacional en 1853.Pretendo mostrar a partir del caso cordobés, que las soberanías provinciales reunidas en Tucumán y los gobiernos que habían dado lugar a la elección de sus representantes ensayaron durante los años 1814-1816, estrategias políticas ambiguas, vacilantes en algunos puntos pero que sobre todo estuvieron regidas por la coyuntura.