INVESTIGADORES
AYROLO Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
?Las provincias en el siglo XIX. ¿Estructuras, procesos y comparaciones??
Autor/es:
AYROLO, VALENTINA
Lugar:
Tafi del Valle - Tucumán
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional de Estudios Latinoamericanos de Postgrado y I Encuentro Nacional de Cátedras de Historia de América; 2015
Institución organizadora:
UNT
Resumen:
Los años que transcurren entre 1815 y 1820, pese a que incluyen el de la declaración de la independencia, pueden pensarse, usando una expresión de Aranda Pérez, como años de entropía republicana. Esta experiencia dará lugar en 1820 a lo que nuestra historiografía más clásica denominó anarquía, años en los que se continuará la búsqueda de una forma adecuada y viable de organización política. Me detendré ahora en la experiencia de la Provincia Intendencia de Córdoba y en cómo resolvieron las jurisdicciones que la integraban su estructuración interna, su relación con la ciudad cabecera.Entre los ejemplos siempre evocados para describir el impacto de la Revolución de 1810 en las sociedades del Interior la imagen de la ?estabilidad en medio del cambio? es una de las que explica mejor el fenómeno, pero ¿cuáles son los rasgos que hacen viable esta explicación? La respuesta podría encontrarse en las características del propio orden político de estas Provincias que sin haber sufrido mayores modificaciones cambió como resultado de movimientos paulatinos, casi imperceptibles que, como dice Verdo, terminaron con la jerarquía administrativa heredada de las reformas que había sido prologada por el régimen revolucionario.(2014: 12)