INVESTIGADORES
AYROLO Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
“Reflexiones acerca de las reformas eclesiásticas y la tolerancia religiosa en el Río de la Plata, el Tucumán y la América andina, durante la primera mitad del siglo XIX”
Autor/es:
VALENTINA AYROLO
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Otro; VIII ENCUENTRO DE HISTORIA REGIONAL COMPARADA, Siglos XVI a mediados del XIX.; 2006
Institución organizadora:
Proyecto Interuniversitario de Historia Social enfoque Regional.
Resumen:
El trabajo que presentamos examinará de forma comparativa la aplicación de las reformas eclesiásticas y la discusión acerca de tolerancia religiosa en espacios diversos pero vecinos como lo son: el Río de la Plata, el Tucumán y la América andina durante la primera mitad del siglo XIX. Nuestro propósito es reflexionar, principalmente, acerca de los orígenes ideológicos que inspiraron dichas medidas, las diversas modalidades de aplicación y el impacto -negativo o positivo- que tuvieron en las sociedades dónde se pensaron y se pusieron en práctica. Creemos que el mejor conocimiento de estos fenómenos podría ayudarnos a comprender mejor el substrato cultural de los espacios en estudio, poniendo a prueba dos hipótesis encontradas, la que postula que luego de las independencias y en parte por efecto de la adopción de estas dos medidas podemos observar el comienzo del proceso de “secularización” (¿Secularización o laicización? sobre este concepto también reflexionaremos en nuestro trabajo) en América hispánica y por otro lado, aquella que considera que la identidad cultural americana, en cuya base esta la religión católica romana, permanece sin modificarse pese a las medidas tomadas por los gobiernos patrios.