BECAS
SANTISTEBAN Mariel Kaia
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas de Medicina Mapuche, Disensos y Disputas, Frente a la Defensa del Lawen
Autor/es:
SANTISTEBAN, MARIEL KAIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social "Santiago Wallace".; 2018
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires- CONICET-SOCIEDAD ARGENTINA DE ANTROPOLOGÍA
Resumen:
El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar una reflexión antropológica sobre los procesos políticos que militantes de las zonas urbanas e integrantes de diferentes comunidades del pueblo Mapuche de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut han venido llevando a cabo en relación a la salud, las plantas medicinales y a la medicina mapuche. Centrándome en la visiblización que en el año 2017 adquiere la lucha frente a la prohibición del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) de traspasar lawen por pasos fronterizos, reconstruyo experiencias, reflexiones discursivas y prácticas sociales relacionadas con la medicina y con el mundo en que habitan los lawen (elementos medicinales de la naturaleza).Partiendo de este disenso por el cual se movilizó y consolidó acuerdos, afectos y posicionamientos a través de las memorias del lawen entre militancias con perfiles divergentes las que, entramadas como Pueblo Mapuche, tienen efectos políticos sobre las configuraciones estatales de inclusión y exclusión. En y por esas memorias de salud/medicina mapuche, puestas en acción, quienes forman parte de la organización de respuestas colectivas, evidencian las tensiones y debates que disputan concepciones hegemónicas de diferenciación social que los subalteriza. En esta situación de lucha, los posicionamientos políticos tienden a expresarse como rupturas epistémicas y ontológicas con respecto a otras formas de conocimiento sobre medicina y salud, y por ende de distintas maneras de atender enfermedades y padecimientos, de quienes se curan en sus vidas cotidianas con lawen.