INVESTIGADORES
NOVARO Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Discutiendo identidad. Lo étnico y lo nacional en la relación familias, organizaciones y escuelas en contextos migratorios
Autor/es:
NOVARO, GABRIELA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 12° Congreso Argentino de Antropología Social. El que-hacer antropológico. Controversias, diálogos y compromiso social; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Desde hace varios años trabajamos sobre los procesos de identificación nacional y la educación con población migrante boliviana en Buenos Aires. Distintos autores advierten que en esta población los procesos de identificación articulan de modo complejo y dinámico referencias étnicas y nacionales. Hemos registrado que esto es claramente así en la localidad donde desarrollamos la investigación: un barrio de Escobar (provincia de Buenos Aires) habitado en una importante proporción por población procedente de zonas rurales de Potosí-Bolivia y por sus descendientes. En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre el modo en que las interpelaciones en clave étnica (en articulación con las nacionales) se despliegan en las relaciones generacionales y en las experiencias formativas en espacios familiares, comunitarios y escolares.Comenzamos la ponencia sistematizando algunos debates teóricos en torno a las nociones de identidad y etnicizacion en particular en la zona andina. Asociamos estos debates a los contextos de movilidad que vive la población con la que trabajamos. Exponemos a modo hipotético algunos ejes para pensar estas problemáticas en las relaciones intergeneracionales. Nos detenemos luego en una serie de aspectos asociados a la identificación colectiva que muestran simultáneamente referencias étnicas y nacionales en la localidad: imágenes de niñez y juventud, nociones de continuidad, tradición y cambio, representaciones sobre la igualdad y jerarquía, centralidad de lo ritual y lo festivo. Identificamos para finalizar algunas situaciones escolares que muestran los avances y obstáculos del dialogo entre las familias, organizaciones y escuelas en torno a las identificaciones promovidas y las pertenencias de los niños y jóvenes bolivianos y descendientes.