BECAS
MINARI Ana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
GESTIÓN COLABORATIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE HÁBITAT. ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA GESTIÓN COLABORATIVA EN LA PRODUCCIÓN DE HÁBITAT, A PARTIR DE PROCESOS TECNOLÓGICOS CO-CONSTRUIDOS
Autor/es:
MINARI, ANA LAURA
Lugar:
TUCUMÁN
Reunión:
Taller; VI CLÍNICA DE TESIS DOCTORALES. RED DE DOCTORADOS EN ARQUITECTURA Y URBANISMO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS SUDAMERICANAS; 2020
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Resumen:
Tradicionalmente se ha percibido al problema del hábitat focalizándolo en los aspectos físicos más evidentes, relacionados al diseño habitacional, urbano o asociado a la pobreza. Es necesario un desarrollo local integral a partir de la concepción de este concepto como algo complejo, en donde cualquier intervención en su producción sea parte de un sistema mayor integrado por el contexto donde se inserta. Se parte de la afirmación de que el mismo hábitat se manifiesta a partir de la tecnología, en donde sus componentes sean un producto (asociado a lo artefactual), un proceso en donde intervienen diversos saberes en una retroalimentación constante entre los actores que participan y, por último, una gestión, en donde toma relevancia la planificación, el manejo de los recursos y la toma de decisiones para el desarrollo del proceso. Es la Gestión, entonces, el aspecto tecnológico que permite determinar cómo se lleva acabo e impacta la producción de hábitat en diferentes modelos de desarrollo, es la que genera las articulaciones necesarias, vincula a los actores entre sí y en donde se reconocen los roles: la tecnología produce hábitat a partir de una gestión determinada. Entonces surge la interrogante acerca de cómo debería ser esa gestión para producir un hábitat más justo, colaborativo y democrático, donde los saberes y valores de los diferentes actores involucrados se tengan en cuenta y participen activamente, en orden de alcanzar un equilibrio a través de soluciones integrales para lograr cambios verdaderamente transformadores.