INVESTIGADORES
PEREYRA Carina Maricel
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la composición de la pared celular de levaduras aisladas de residuos frutihortícolas para la obtención de β glucanos.
Autor/es:
MONGE M.P.; ACOSTA M.; CHIOTTA M.L.; ASTORECA A.; ROBLEDO S.N.; BONGIOVANNI S; PEREYRA C.M.
Lugar:
Río Cuarto - La Plata
Reunión:
Jornada; Primera Jornada Nacional de Articulación en Docencia, Investigación, Extensión y Servicio de las carreras de Microbiología; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto y Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Desde un punto de vista biotecnológico los componentes de la pared celular (PC) de levaduras, entre ellos los β-glucanos, han sido descritos con propiedades benéficas (inmunomoduladoras, antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes) importantes en las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica. Teniendo en cuenta que la composición de la PC puede variar con respecto a las diferentes condiciones de crecimiento, el objetivo de este estudio fue determinar la influencia de diferentes aditivos (EDTA, SDS, NaCl) en la producción de biomasa (g.L-1) de levadura, el porcentaje (%) de PC y su composición, con el fin de obtener β-glucanos. Las cepas estudiadas fueron aisladas de residuos frutihortícolas con el objetivo en un futuro de usar como fuente de carbono éste residuo. Se realizaron 7 tratamientos (T) diferentes dependiendo de la concentración de aditivo y sus combinaciones. T1: Control (YPD), T2: SDS, T3: EDTA T4: ClNa, T5: EDTA – SDS, T6: SDS – ClNa, T7: EDTA – SDS – ClNa. La extracción de la pared celular se realizó mediante una técnica de extracción alcalina y el estudio de la composición de la PC se realizó mediante espectroscopía infrarroja (IR). La producción de biomasa y el porcentaje de PC fue variable, dependiendo de la cepa y los tratamientos estudiados. Los espectros IR de la PC de las cepas en los 7 tratamientos estudiados muestran tres regiones correspondientes a carbohidratos (950-1185 cm-1), proteínas (1480-1700 cm-1) y lípidos (2840 - 3000 cm-1). En la región de los carbohidratos se muestran grupos químicos relacionados a los β-glucanos y en la región de las proteínas podemos determinar la quitina, representada por las bandas amida I y amida II. Se realizó una comparación semicuantitativa de las principales bandas infrarrojas para determinar cuál de los aditivos presentes en el medio de cultivo potencia la producción de β-glucanos. Sugiriendo que éstas cepas podrían ser fuentes potenciales de β-glucanos. Se requieren más estudios sobre las propiedades químicas y físicas de estos polisacáridos para determinar su estructura y evaluar sus aplicaciones industriales. Además, es necesario tener en cuenta la forma de extracción de los β-glucanos y los diferentes métodos de determinación de la concentración en la PC. La optimización de la producción de PC y sus componentes en biorreactores a partir de cepas de levadura permitirá su aplicación en la obtención de β-glucanos.