CIPYP   05508
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE PORFIRINAS Y PORFIRIAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
MECANISMOS DE MUERTE INDUCIDOS POR LA TERAPIA FOTODINÁMICA BASADA EN ALA EN CÉLULAS DE LEUCEMIA MURINA.
Autor/es:
DIEZ B,; TEIJO MJ.; ERNST G; CORDO RUSSO R,; HAJOS S,; BATLLE A,; FUKUDA H,
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LV Reunion Anual Sociedad Argentina de Investigacion Clinica; 2010
Institución organizadora:
SAIC - SAFIS - SAFE
Resumen:
Título: MECANISMOS DE MUERTE INDUCIDOS POR LA TERAPIA FOTODINÁMICA BASADA EN ALA EN CÉLULAS DE LEUCEMIA MURINA.Autores : DIEZ, BERENICE(1); Teijo, María Julieta(2); Ernst, Glenda(3); Cordo Russo, Rosalía(4); Hajos, Silvia(5); Batlle, Alcira(6); Fukuda, Haydée(7)CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE PORFIRIAS Y PORFIRINAS CIPYP CONICET HOSPITAL DE CLÍNICAS UBA; DEPARTAMENTO DE QUÍMICA BIOLÓGICA FCEN UBA(1)(2); Cátedra de Inmunología, IDEHU, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA-CONICET(3)(4)(5); CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE PORFIRIAS Y PORFIRINAS CIPYP CONICET HOSPITAL DE CLÍNICAS UBA(6); CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE PORFIRIAS Y PORFIRINAS CIPYP CONICET HOSPITAL DE CLÍNICAS UBA; DEPARTAMENTO DE QUÍMICA BIOLÓGICA FCEN UBA(7)   Resumen : La terapia fotodinámica basada en ácido 5-aminolevúlico (TFD-ALA) es útil para erradicar células malignas mediante la fotoactivación de protoporfirina IX (PpIX), fotosensibilizante muy eficiente, sintetizado a partir del precursor ALA. Estudiamos los mecanismos de muerte celular inducidos por TFD-ALA en células de leucemia murina: LBR- (sensible a drogas antineoplásicas), LBR-D160 (resistente a doxorubicina) y LBR-V160 (resistente a vincristina). Se estudió la morfología mitocondrial mediante la tinción con MitoTracker Green. En las tres líneas se observó una pérdida de la integridad mitocondrial a medida que aumentó la dosis lumínica en la TFD. Mediante tinción con bromuro de etidio y naranja de acridina se estudió la inducción de apoptosis y necrosis. En las tres líneas celulares se observó un incremento en la morfología apoptótica en función de la dosis lumínica y del tiempo post-TFD (% Apoptosis LBR-, 1 h post-TFD: ctrl -: 10,4±3,7, TFD 5': 23±3,2, TFD 10': 68,7±5, TFD 20': 89,3±2,7; 2 h post TFD: ctrl -: 11,4±0,6, TFD 5': 25,8±0,9, TFD 10': 85,5±3,9, TFD 20': 87,3±6,1). La inducción de necrosis fue muy baja en las tres líneas. Utilizando un anticuerpo específico se evaluó la liberación de citocromo c al citoplasma. Se produjo un aumento en la liberación del mismo cuando las células se trataron con TFD, sugiriendo la activación de la vía apoptótica intrínseca. Se estudió la activación de apoptosis lisosomal utilizando el inhibidor de catepsina D, pepstatina A (pA). En las líneas celulares resistentes se observó una disminución en los niveles de apoptosis al utilizar pA, en comparación con las células tratadas sólo con TFD, mientras que en la línea sensible LBR- no se observaron diferencias (% Apoptosis LBR-, TFD 20': 80,47±5,9, TFD 20' + pA: 79,2±3,1; LBR-D160: TFD 20': 26,1±5,2, TFD 20' + pA: 16,7±4,5; LBR-V160, TFD 20': 60±0,9, TFD 20' + pA: 41,6±4,9). Los resultados obtenidos contribuyen a dilucidar los mecanismos de acción subyacentes a la TFD.