BECAS
TORRES MarÍa Guillermina
congresos y reuniones científicas
Título:
La escritura y los afectos. Escribir entre amigos
Autor/es:
TORRES, MARÍA GUILLERMINA; PASTORIZA, MALENA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; III Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación Cuando escribir es investigar; 2014
Institución organizadora:
Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
En el marco de las Jornadas "Cuando escribir es investigar", quisiéramos repara en el modo en que, en el marco de las vinculaciones institucionales, entran en juego -en término subjetivos y teóricos- formas del afecto, amor y amistas, sin las cuales la escritura que investiga o la investigación que escribe serían o bien inviables, o bien prosa seca, muerta o desafectada.Trataremos de mostrar esto mediante dos operaciones, o dos caminos investigativos: Por un lado, un breve recorrido sobre datos formales y estadísticos acerca de la Licenciatura en la carrera de Letras de la Universidad Nacional de La Plata. Para esto, retomamos los resultados de una encuesta realizada a profesores tutores y evaluadores de tesinas, por la profesora Ana Príncipi, quien está a cargo desde 2007 del seminario de grado de redacción de tesinas; además de otros datos recolectados y proporcionados recientemente por el departamento de Letras de nuestra facultad, referentes a cantidad de inscriptos en el ciclo superior de la Licenciatura y a cantidad de tesinas entregadas. En un segundo momento, desprenderemos algunos datos y comentarios que nos han llamado la atención y que nos han servido de disparador para pensar acerca de ciertas formas de la escritura y los vínculos humanos comprendidos en esta primera instancia investigativa. Reflexión que nos lleva a desandar las representaciones cristalizadas acerca de la figura del investigador/escritor como aquel que emprende un trabajo solitario en un medio hostil.