BECAS
LUCIO Mayra JazmÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
“Santificados sean los culos”: sentidos de pertenencia y prácticas corporales contranormativas en la escena argentina del twerk
Autor/es:
LUCIO, MAYRA
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; 2022
Resumen:
La danza del twerk tiene una historia reciente, es una práctica artística en expansión desde hace siete años aproximadamente que viene conformando una escena local en términos de comunidad cultural. En el contexto actual postpandémico encontramos los primeros encuentros regionales y nacionales de twerk.El presente trabajo se enmarca en una investigación en curso que problematiza categorías de valoración de los cuerpos y su vínculo con la dimensión sexogenérica en distintos contextos donde se baila twerk. Encontramos que “el culo” es la zona corporal por excelencia de esta danza, cobra protagonismo a partir de técnicas de movimiento de la cadera y un característico rebote de los glúteos. Los culos se bendicen y celebran, conforman un centro en torno al cual giran núcleos de significación y lazos sociales. A nivel intersubjetivo, la atención puesta sobre éstos parece dar cauce a micropolíticas de subversión de sentidos en torno a la construcción heteronormada de los cuerpos y sus expectativas disciplinarias. La danza del twerk en el contexto de construcción de sentidos de comunidad llevaría a caracterizaciones valorativas distantes de la clasificación binaria masculino/femenino y sus mandatos físicos, donde lo femenino está regido por la expectativa de delgadez, juventud y turgencia.Este desarrollo establece su indagación sobre material etnográfico y un marco teórico basado en la antropología del cuerpo y la perspectiva de género. La experiencia desde el cuerpo forma parte de la metodología, “etnografía dialéctica” que construye conocimiento a partir de movimiento de aproximación y distancia, experiencia y reflexión.