INVESTIGADORES
KIETZMANN Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE MICROFACIES DE LA FORMACIÓN AGRIO (VALANGINIANO SUPERIOR - BARREMIANO INFERIOR) Y SU APLICACIÓN EN EL RECONOCIMIENTO DE SECUENCIAS DEPOSITACIONALES
Autor/es:
STURLESI, M.A.; KIETZMANN, D.A.
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; V JORNADAS DE COMUNICACIONES; 2022
Resumen:
Se estudiaron distintas secciones estratigráficas de la Formación Agrio en el sector norte deNeuquén y sur de Mendoza de la Cuenca Neuquina, con el objetivo de reconocer ciclosdepositacionales de diferentes órdenes y jerarquías dentro de la sucesión sedimentaria. Para este fin, se relevaron las secciones banco a banco y se utilizaron criterios sedimentológicos, geoquímicos y estratigráfico-secuenciales. Se reconocieron 4 asociaciones de facies que corresponden a rampa externa distal, rampa externa proximal, shoreface inferior (¿prodelta?) y shoreface medio a superior. El arreglo de facies y el patrón de apilamiento permitió la identificación de secuencias depositacionales. El estudio de láminas delgadas permitió la definición de 19 microfacies sobre la base de las características texturales, laminaciones, tipo de fábricas, características tafonómicas y asociaciones de partículas. Se utilizaron para determinar superficies de inundación teniendo en cuenta el tipo y abundancia relativa de cada microfacies. Algunas de estas microfacies poseen significancia Estratigráfico secuencial, especialmente para la identificación de superficies de inundación. 1) Bindstones microbianos laminados: se asocian con la proliferación de matas algales en condiciones de bajas tasas de sedimentación y fondos empobrecidos en oxígeno. 2) Wackestones/packestones con epistominas: microfacies portadoras de un elevado porcentaje (>30%) de la fauna monotípica del foraminífero Epistomina sp. que se presentan asociados a fondos con altos niveles de anoxia producidos durante eventos transgresivos. 3) Mudstones/wackestones con laminación lenticular: esta fábrica está dada por la coalescencia de lentes de esparita producto de la formación de microconcreciones durante la diagénesis temprana y se asocia también con bajas tasas de sedimentación. De este modo, fue posible determinar 8 secuencias transgresivo-regresivas de alta frecuencia dentro de 3 secuencias transgresivo-regresivas compuestas para el Miembro Pilmatué.