BECAS
VEDELAGO SofÍa AyelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Diagnóstico de la calidad ambiental y su relación con patologías cardiorrespiratorias en el Boliche del Palo, departamento General San Martín, Córdoba, Argentina
Autor/es:
SOFÍA AYELÉN VEDELAGO; LARA ROMINA BUTHET; OMAR ALBERTO REY; LAURA ALONSO
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Toxicología SOTOX; 2021
Institución organizadora:
Sociedad de Toxicología de Chile
Resumen:
Dentro de los contaminantes atmosféricos se encuentra el Material Particulado (MP). Éste posee la capacidad de afectar la salud de quienes se exponen al mismo (Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Querétaro, 2020). En la presente investigación, con un diseño de triangulación concurrente y vinculación de datos, se planteó como objetivo general diagnosticar la calidad ambiental y su relación con patologías cardiorrespiratorias en la comunidad ladrillera. Y como objetivos específicos, identificar el estado general de salud de la población en estudio y grupo control; mensurar la concentración de MP sedimentable dentro del área en estudio y el área control; y reconocer la frecuencia de enfermedades cardiorrespiratorias en ambos grupos.Se realizó la recolección y determinación de MP sedimentable, soluble e insoluble, según norma IRAM 29.299. A los datos obtenidos, se aplicó análisis estadístico no paramétrico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas al grupo problema y al grupo control. Estas fueron procesadas de manera cuali/cuantitativa y sus resultados fueron incorporados a la discusión con triangulación bibliográfica. La investigación fue aprobada por el comité de ética del Hospital Nacional de Clínicas.Se identificó una diferencia significativa entre las concentraciones de MP entre el grupo problema y control. Existe una línea de tendencia descendiente con concentraciones mayores en colectores cercanos a los hornos hacia una menor en los más alejados. Respecto al estado general de salud, se identificaron parámetros como controles médicos, lugares de atención, ambiente y salud, entre otras. No se registraron frecuencias de enfermedades de tipo cardiorrespiratorias dentro de los grupos. No se registró relación entre MP y presencia de enfermedades cardiorrespiratorias dentro del grupo problema. Posiblemente debido al tamaño de la muestra y a la franja etaria, ya que es posible que estas manifestaciones aún no se reflejan. Sin embargo, es menester tomar en consideración los resultados ya que se detectó presencia de MP en el ámbito en estudio.