BECAS
TEIJÓN Ivana Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Derechos, igualdad y género. Un análisis de la escala salarial en la empresa Havanna
Autor/es:
IVANA TEIJÓN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Economía Feminista - XV Jornadas de Economía Crítica,; 2022
Resumen:
El presente trabajo se propone analizar la escala salarial de la planta fabril Havanna de la ciudad de Mar del Plata en vinculación con el incumplimiento del derecho de igual paga por igual trabajo. Durante años, la empresa tuvo un acuerdo salarial, establecido mediante el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), que diferenciaba la escala masculina de la femenina. Las mujeres siempre estaban salarialmente por debajo de los varones, incluso en puestos similares, y también en puestos jerárquicos, a los que se veían imposibilitadas de alcanzar. Para llevar adelante este análisis se partió de problematizar los derechos humanos como derechos universales y garantes de la igualdad de las personas, como así también su materialización, implementación y regulación a través de distintxs actores, principalmente el Estado. Luego se estudiará de lleno el derecho de igual salario por igual trabajo para analizar el caso de la empresa Havanna.Recientemente la empresa firmó un acuerdo donde estableció una nueva escala salarial sin distinción de categorías por género. Este fue el primer paso de un recorrido que aún falta culminar para el goce pleno de los derechos de las trabajadoras, ya que el CCT no se ha modificado y este acuerdo sólo rige para la empresa Havanna y no para todas las trabajadoras del sector alfajorero que engloba dicho CCT.Para realizar el análisis se utilizó como fuente el CCT Nº 198/92 de la actividad alfajorera y establecimientos afines, vigente actualmente y una entrevista a una delegada sindical de la empresa, quien informó sobre las últimas acciones en torno al nuevo acuerdo establecido con la empresa.