INVESTIGADORES
GULTEMIRIAN Maria De lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización geoquímica y bacteriológica de las aguas subterráneas en la localidad de Gobernador Garmendia, Dpto. Burruyacú, provincia de Tucumán
Autor/es:
ALI MA; ALBARRACIN MF; LENCINA R; SARASOLA F; ROSAS V; MORENO CESAR AUGUSTO; GULTEMIRIAN MARÍA DE LOURDES
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Naturales e IML y V Interinstitucionales Facultad-Fundación Miguel Lillo; 2017
Resumen:
El presente trabajo se realiza a solicitud de la Escuela N° 58 Provincia de Salta de la localidad de Gobernador Garmendia del departamento de Burruyacú para colaborar con el proyecto: Ferias de Ciencias y Tecnología de alumnos de sexto grado pertenecientes a esa entidad. La realización del mismo consistió en actividades articuladas entre las Cátedras de Introducción a la Geología y Química Inorgánica de la Facultad de Cs. Naturales e I.M.L.El objetivo de este trabajo es determinar si las aguas subterráneas de dicha zona son aptas para el consumo de la población.La metodología de trabajo se llevó a cabo en dos partes: en la primera instancia, docentes de la Cátedra de Introducción a la Geología establecieron contacto con los chicos de la escuela, donde se les brindo una charla informativa de la temática propuesta y se recorrió la zona donde se localizaron y reconocieron los pozos de aguas subterráneas actualmente en uso.La segunda instancia, con la participación de docentes de la Cátedra de Química se realizó la toma de muestras de los diferentes pozos identificados en la primera etapa. Las muestras fueron tomadas en tres lugares de dicha localidad donde se midieron patrones in situ (conductividad, OD, pH, turbidez y temperatura), cuya nomenclatura se basa en el orden de la toma. Las muestras número 1 y 2 fueron tomadas en boca de pozo y la muestra número 3 se tomó en la cisterna. El trabajo en laboratorio consistió en la ejecución de los análisis químicos, que se realizó en la Facultad de Ciencias Naturales por el GIGA (Grupo de investigación de geología ambiental), y análisis bacteriológicos en el Ministerio de Salud Publica SIPROSA.Los resultados obtenidos indican que las muestras de agua cumplen con el CAA en lo que respecta a los análisis químicos. En cambio no cumplen con las normas para análisis bacteriológicos (art. 982) por excesos de bacterias aeróbicas.Los resultados indican que los pozos de la localidad de Gobernador Garmendia deben recibir tratamiento (desinfección) previo a su utilización por parte de la población.