INVESTIGADORES
GULTEMIRIAN Maria De lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
FACTORES QUE GOBIERNAN LA CAPTACIÓN DE FÓSFORO EN RÍOS SUBTROPICALES DE MONTAÑA
Autor/es:
GULTEMIRIAN MARÍA DE LOURDES; MORENO CESAR AUGUSTO; GIORGI ADONIS; FERNÁNDEZ HUGO RAFAEL
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Limnología; 2016
Resumen:
Los ríos San Javier, Potrerillo y Noquesson típicos ríos de montaña que a pesar deencontrarse cercanos entre sí presentan diferenciashidrológicas, fisicoquímicas y en lacomposición de la biota. Estudios previosmostraron diferencias en la capacidad deretención de nutrientes, particularmentepara fósforo reactivo soluble (FRS), entrelos ríos mencionados. El objetivo del presentetrabajo fue evaluar los factores responsablesde estas diferencias. Para ello se evaluó larelación entre el sustrato, la química delagua, la hidrología, la composición de labiota y las métricas de retención. El río Potrerillo que presenta lecho arenoso mostróretención de FRS elevada en comparacióncon los otros ríos estudiados y algunos ríoseuropeos. Este comportamiento responderíade forma directa a la composición químicadel agua. El río San Javier se caracterizapor un lecho pedregoso con métricas de retenciónmás bajas que el río Potrerillo y eneste caso la captación de FRS estaría directamenterelacionada a la presencia de Chlorophyta.Por otra parte, el río Noques, tambiéncaracterizado por un lecho pedregoso,se encuentra dentro de un área protegida ypresentó una buena captación de FRS. Esteúltimo presenta la zona de almacenamientotransitoria más elevada lo que permite queel nutriente tenga una mayor interacciónpara poder ser captado especialmente porChlorophyta. En conclusión a pesar de lacercanía de los ríos, los mismos presentandiferencias en los mecanismos responsablesde la captación de FRS.