INVESTIGADORES
GULTEMIRIAN Maria De lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
Empleo de diferentes agentes permeabilizantes en la técnica de FISH
Autor/es:
GULTEMIRIAN MARÍA DE LOURDES; HIDALGO VICTOR MAXIMILIANO
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; 1ª Jornadas de Jóvenes Investigadores UNT-AUGM; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
La industria avícola es una de las partes más dinámicas del comercio agroindustrial mundial. La mayor parte de la población consume productos de origen avícola ya sea a través de la incorporación a su dieta de pollos parrilleros o el consumo de huevos de gallinas ponedoras. Tanto el valor nutricional como la calidad bacteriológica de estos productos son muy importantes para la producción avícola y para el consumo humano.Se sabe además que modificaciones en la dieta que reciben los animales influye en parámetros como la producción de aves; la producción de huevos, el peso y composición de los mismos. Entre las modificaciones que se hace a las dietas está la inclusión de prebióticos, que se definen como ingredientes alimentarios no digeribles por el huésped pero que lo afectan benéficamente estimulando el crecimiento y/o la actividad de un grupo limitado de bacterias en el colon. Los prebióticos permiten el crecimiento de bacterias benéficas como bifidobacterias y lactobacilos e impide el desarrollo de bacterias proteolíticas como bacteroides y patógenos como Escherichia coli, shigellas, y salmonellas. Con el fin de identificar y cuantificar de manera rápida estos grupos de bacterias el objetivo de nuestro trabajo fue poner a punto la técnica de FISH. Para ello, un lote de gallinas ponedoras fue alimentada durante 10 días con la dieta convencional más una solución acuosa de melaza como prebiótico. Luego de ese tiempo se realizó un hisopado cloacal y esta muestra se analizó microbiológicamente. Las colonias que crecieron en los diferentes medios fueron aisladas e identificadas. Para la identificación de las bifidobacterias que crecieron en HHD se usó la técnica de Fish usando al sonda Bif 164, previa permeabilización de las células con Tritón X-100 0,1% durante 10 minutos y con Lisozima 1mg/ml 5 minutos a T ambiente. Esta técnica permitió identificar 4 cepas aisladas como Bifidobcterias y determinar que con Lisozima no se observan cambios en la permeabilidad con respecto a las células no permeabilizadas, si se obtuvieron mejores resultados empleando Tritón X-100. Estos resultados nos permitirán emplear esta técnica en la identificación de bacterias benéficas para la industria avícola y en el recuento de las mismas para estudiar la fermentación de los prebióticos en el intestino de las aves y su influencia en la producción de aves; la producción de huevos y el peso y composición de los mismos.