INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de coliformes y Escherichia coli para contribuir a evaluar la afectación antrópica en arroyos urbanos pampeanos
Autor/es:
ALEJANDRA KRUGER; ROSARIO SOLEDAD BARRANQUERO; JULIANA GONZÁLEZ; BRUNO DIPARDO; JOSÉ GONZÁLEZ CASTELAIN; VALENTINA ETCHEGARAY; IGNACIO MASSON
Lugar:
BAHÍA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; 2022
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
Resumen:
Se planteó como objetivo de este trabajo determinar el contenido de coliformes y Escherichiacoli (E. coli) en muestras de arroyos pampeanos y evaluar su contribución como indicadoresde afectación antrópica. Se analizaron muestras en tres sitios de un arroyo de referencia, yen cuatro sitios de cada uno de los arroyos tomados como estudio de caso -preurbano,urbano, posturbano y de recuperación. Se observó que la situación bacteriológica en el sentidode la corriente de agua evoluciona de forma diferente en los tres arroyos. En el de referencia,los recuentos de indicadores no mostraron grandes diferencias en el sentido de movimientodel curso de agua. En el arroyo Del Azul, los coliformes aumentaron levemente de la cuencaalta al sitio preurbano y de manera muy marcada en el sitio posturbano, aunque disminuyeronpor debajo del valor del sitio urbano en el punto tomado como recuperación. El arroyoLangueyú presentó la peor situación, ya que mostró los valores de coliformes y de E. coli máselevados. Sumado a esto, el aumento de ambos indicadores fue significativo en el sitio urbanoy más marcado en el posturbano (recuentos superiores a 104UFC/100 ml) y, si bien se detectóuna disminución en el sitio de recuperación los valores se mantuvieron por encima de losobservados en el sitio preurbano. En función de la normativa vigente se superaría el límite deE. coli en el sitio posturbano en la cuenca Del Azul, y en los sitios urbano y posturbano en elLangueyú; lo cual señala una posible amenaza para la población de zonas aledañas.