BECAS
VIDELA HernÁn Isidro
congresos y reuniones científicas
Título:
La ley de cupo femenino en la Provincia de San Juan (Argentina): una propuesta crítica desde la Historia Reciente.
Autor/es:
HERNÁN VIDELA
Lugar:
San Martín
Reunión:
Congreso; º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro.; 2019
Resumen:
Las investigaciones en torno a los fenómenos de la representación legislativa femenina, la historia reciente y los niveles subnacionales de organización política tienen un carácter incipiente y heterogéneo tanto en Latinoamérica como particularmente en Argentina. En efecto, los precursores en la elaboración de políticas inclinadas a equilibrar la representación descriptiva de las mujeres fueron los países de la región. Las legislaciones producto de tal directriz, cuyo el fin era de nivelar la desigualdad en la representación femenina en las bancas parlamentarias, fueron iniciadas por la Argentina a partir de la década de 1990. En esta ponencia se proyecta un abordaje de esta problemática a partir de la intersección entre las teorizaciones propias de la Historia Reciente y los Estudios de Género. Desde el punto de vista metodológico se ha diseñado una estrategia mixta, que combina la aplicación de técnicas de orden cualitativo, como el análisis documental, y cuantitativo, como el diseño y aplicación de fórmulas polínómicas ponderadas. Se persiguen como propósitos una comprensión del modelo de ley de cupo femenino de la Provincia de San Juan (Argentina) en tanto configuración histórica y construcción política junto con una evaluación original de la representación descriptiva de las sanjuaninas, a partir del procesamiento de material heurístico proveniente de repositorios judiciales y parlamentarios sanjuaninos. Los principales resultados de esta investigación reflejan que el actual sistema de cuotas de género local garantiza, paradójicamente, el marcado nivel de subrepresentación femenina en la Legislatura Provincial de San Juan.