INVESTIGADORES
KITTLEIN Marcelo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Un prototipo versátil para la evaluación de la viabilidad de poblaciones de mamíferos
Autor/es:
KITTLEIN, MARCELO J.
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Congreso; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastoozoología; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el estudio de los Mamíferos
Resumen:
La evaluación y cuantificación de la viabilidad de poblaciones de mamíferos que presentan algún compromiso en su estado de conservación se realiza generalmente a partir de aproximaciones relativamente indirectas. En ellas se toman en consideración distintos atributos que resumen los rasgos principales de las características ecológicas que pueden tener algún impacto en su viabilidad; como cambios en el tamaño poblacional, la extensión y fragmentación del ambiente en su rango de distribución, aspectos demográficos, etc. Frecuentemente esta información es aproximada consultando a expertos. En esta contribución presentamos un prototipo versátil para la evaluación de la viabilidad de poblaciones que permite la cuantificación a partir de información básica sobre características de la distribución y de rasgos de historia de vida de las especies de mamíferos. En el mismo, se modelan infinitesimal y aleatoriamente los cambios temporales en la abundancia de modo que la ocurrencia de eventos simultáneos es imposible para los niveles poblacionales que presentan interés en los análisis de viabilidad. El prototipo permite modelar conjuntamente la aleatoriedad ambiental y demográfica a partir del tiempo a la ocurrencia de un evento demográfico (nacimiento y muerte). Partiendo de un número inicial de individuos el sistema aumenta en el tiempo y varía en el número de individuos según el resultado de los eventos de nacimientos y muertes; permitiendo la incorporación de variaciones estacionales en los parámetros demográficos con diferencias entre categorías de individuos (i.e., sexo y edad). Utilizando datos de especies de Ctenomys realizamos una comparación del proceso de evaluación de la viabilidad utilizando otras plataformas disponibles de uso frecuente en Biología de la Conservación, obteniendo resultados similares con menores requerimientos de información. En esta contribución, la relación de los parámetros demográficos con la densidad puede tener cualquier forma; la de una ecuación explícita o determinada solo por ajustes a los datos disponibles. Financiamiento: PIP 11220150100066 CONICET, PICT 201- 0427, FONCYT.