INVESTIGADORES
BRIGNOLE Nelida Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
DSS para Diseño de Instrumentación: Técnicas para Mejorar la Descomposición de Modelos
Autor/es:
DOMANCICH A.O.; DURANTE M.; FERRARO S.; HOCH P.M.; BRIGNOLE N.B.; PONZONI I.
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; AST2007: 8th Argentine Symposium On Computing Technology- 36 JAIIO: 36th Conference on Computer Science and Operational Research- Jornadas Argentinas de la Sociedad Argentina de Informática; 2007
Resumen:
En este trabajo se propone una modificación al algoritmo de análisis deobservabilidad conocido como Método Directo (MD). El MD es actualmente empleadopor un sistema de soporte a la decisión (DSS), cuyo propósito es asistir enel diseño de instrumentación de plantas de procesos industriales. La nueva variante,denominada Método Directo Extendido (MDE), incorpora un novedoso móduloque cuantifica el grado de no linealidad asociado a las variables y ecuacionesdel modelo matemático de una planta de procesos. Esta nueva cuantificación conformauna heurística de búsqueda, la cual guía al MD tradicional hacia una descomposicióndel modelo matemático en subsistemas con el menor grado de no linealidadposible. Se testeó este nuevo algoritmo (MDE) con tres casos de estudioreales de diferentes dimensiones, de manera tal de evaluar su desempeño en comparacióncon el MD bajo distintos contextos industriales. Los resultados obtenidosmuestran que el MDE logra reducir la no linealidad de los subsistemas obtenidospor el procedimiento de análisis de observabilidad, al mismo tiempo que consigueincrementar la cantidad generada de subsistemas de mínimo tamaño, contribuyendoasí a mejorar el desempeño global del DSS.