BECAS
VIDELA HernÁn Isidro
congresos y reuniones científicas
Título:
Revisitando una epistemología feminista en la historiografía reciente de San Juan
Autor/es:
VIDELA, HERNAN
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Sociología. Agrietar el neoliberalismo en Nuestramérica, resistencias, emergencias y proyectos políticos en pugna en el centro del quehacer sociológico.; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Resumen:
Después de haberse reconstituido en tanto devenir epistemológicotransversalizado por una multiplicidad de modelos, hoy la tendencia global, y en nuestropaís particularmente, se orienta a focalizar los estudios historiográficos en torno a sujetosy enfoques alternativos y marginados de la historia tradicional, tornándose como premisafundamental de las investigaciones historiográficas contemporáneas.Presentamos nuestra investigación en la cual se refleja una perspectiva de los estudios degénero que se tensiona con la mirada académica de la Historia de las Mujeres. Para ellopartimos del problema entendido en clave de cuestionamiento ¿cómo podemoscomprender cuáles fueron los aportes más significativos desde un enfoque de génerorespecto a la Historia de las Mujeres en el ámbito académico de San Juan en el periodo1997-2013? Es que, en efecto, el corte cronológico delimitado responde a lo reciente de larealización de un evento de semejante magnitud como lo fue el Encuentro Nacional deMujeres, en San Juan, y se muestra una realidad como emergente crítico de la complejapero a su vez enriquecedora trama que hace imposible da disociación de la academia, lasociedad y la historia.Se trata de un trabajo aplicado al registro documental que pretende como objetivoprincipal el relevamiento de una selección de las principales producciones historiográficasvinculadas de forma directa a la perspectiva teórica y epistemológica de la Historia de lasMujeres que se editaron en San Juan en ese lapso temporal. Luego procura reflejar uncontraste que ponga en evidencia de forma sinóptica cuales son los diferentes y/osimilares enfoques que las sustentan y de qué modo contribuyen a la reconstrucción denuestra historia, a través de un modelo metodológico cualitativo de observación y análisisdocumental.