INVESTIGADORES
DIAZ Mariela Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
La problemática de la segregación residencial en la periferia de la ciudad de El Alto (Bolivia) en el periodo de la globalización (neoliberal y post-neoliberal)
Autor/es:
DIAZ MARIELA PAULA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Estudios América Latina y el Caribe; 2014
Institución organizadora:
Instituto de Estudios de América Latina y El Caribe (IEALC) Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El objetivo de esta ponencia será analizar el proceso de fragmentación y segregación urbana ocurrido en el Área Metropolitana,apartir de la perspectiva de sus habitantes, tomando el caso de una urbanización cerrada en el partido de Pilar. Las urbanizaciones cerradas son un fenómeno que se consolidó en la década del ?90 como una forma de acceso al hábitat, propia de sectores medios y altos, alternativa a la Ciudad Compacta. Se configuran como enclaves donde el acceso a la vivienda es privativo y excluyente. Estos sectores adoptaron esta forma de hábitat segregado como residencia permanente, diferenciándose de las formas que se expresan y observan en las ciudades.