INVESTIGADORES
FERNICOLA Juan Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
El primer registro de una serpiente (Squamata, Boidea) en la Formación Quebrada de los Colorados (Eoceno Medio)
Autor/es:
EZCURRA, M. D.; FERNICOLA, J. C.; CHORNOGUBSKY, L.; ZIMICZ, A. N.; CÁRDENAS, M.; ARNAL, M.; FERNÁNDEZ, M.; BOND, M.
Lugar:
Salta
Reunión:
Otro; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2022
Institución organizadora:
Asociacion Paleontológica Argentina
Resumen:
La Formación Quebrada de los Colorados (Eoceno−Oligoceno) preserva una rica asociación de mamíferos fósiles, entre los cuales se incluyen numerosos restos de metaterios, ungulados nativos y xenartros dasipódidos. En contraste, los restos de reptiles son menos abundantes y hasta ahora restringidos a cocodrilos y tortugas. Aquí damos a conocer el primer registro de una serpiente para la Formación Quebrada de los Colorados, la cual fue colectada en los niveles inferiores de la unidad (Parque Nacional Los Cardones, Provincia de Salta), aproximadamente a 15 metros de su contacto con la Formación Lumbrera (Eoceno medio). El ejemplar (Colección de Paleontología, Instituto de Bio y Geociencias del Noroeste Argentino [IBIGEO-P] 144) corresponde a una vértebra precloacal media-posterior con un relativamente buen estado de preservación, careciendo de la postzygapófisis derecha y con los extremos de la prezygapófisis y synapófisis izquierdas y espinal neural dañados. IBIGEO-P 144 tiene un ancho entre prezygapófisis de 12,2 mm y un ancho del cótylo central de 4,2 mm, por lo que corresponde a una serpiente de tamaño mediano, pero mucho más pequeña que los madtsoideos y boideos de mayor tamaño registrados para el cenozoico sudamericano. El ejemplar carece de una quilla ventral en el centro y de forámenes paracotylares y parazygantrales, mientras que las postzygapófisis forman una profunda escotadura entre sí sobre el margen posterior del arco neural en vista dorsal. Estos rasgos diferencian al ejemplar de la condición observada en madtsoideos y la última característica ha sido considerada como una apomorfía de Macrostomata. Dentro de este último grupo, IBIGEO-P 144 comparte con los boideos la presencia de un centro vertebral ancho y subtriangular en vista ventral y un arco neural proporcionalmente alto y robusto, asemejándose a la condición presente en taxa como Waincophis y Boinae. Es interesante mencionar que la serpiente de la Formación Quebrada de Los Colorados presenta un zygantro que invade la mayor parte de la superficie posterior de la postzygapófisis y con un margen lateroventral fuertemente convexo dorsalmente. Estos últimos rasgos diferencian a IBIGEO-P 144 de otras serpientes del paleógeno sudamericano. La presencia de un boideo en la Formación Quebrada de Los Colorados es congruente con la abundancia de este grupo y de madtsoideos en las asociaciones de serpientes del paleógeno sudamericano.