INVESTIGADORES
CASTELLO DUBRA Julio Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Ser objetivo, ser disminuido e intencionalidad en Juan Duns Escoto
Autor/es:
CASTELLO DUBRA, JULIO ANTONIO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; XVas Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Enla d. 36 de la Ordinatio,Escotorechaza, contra Enrique de Gand, que el objeto eterno de conocimientode la mente divina tenga un "ser de esencia", el cual -según su interpretación- equivaldría a un verdadero ser real.Elobjeto de conocimiento tiene solo un "ser disminuido" o unessesecundum quid,porque el ser objeto de opinión o de intelección, el ser conocido oel ser representado, etc. son determinaciones que "debilitan"o restringen la atribución. Como es natural, la noción de "serobjetivo" ha sido interpretada de diversa manera: en lainterpretación "no reduccionista", el ser objetivo cuentacon un statusontológico peculiar de suyo, el cual, en última instancia, sesustentaría en la mente divina; la interpretación "reduccionista",en cambio, le resta cualquier modo de ser independiente y lo reduceal "contenido mental" del acto cognitivo, en virtud de la"estructura interna" o del modo en que se configura el actointelectual. El objetivo del trabajo es analizar la función lógicaque tiene la noción de "ser disminuido" en laargumentación de Escoto, a fin de precisar en qué sentido elcontenido eidético del objeto de conocimiento se reduce o no al serde la intelección.p { text-indent: 1.27cm; margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: #000000; line-height: 115%; text-align: justify; orphans: 2; widows: 2; background: transparent }p.western { font-family: "Arial", serif; font-size: 11pt; so-language: es-AR }p.cjk { font-family: "Calibri"; font-size: 11pt; so-language: en-US }p.ctl { font-family: ; font-size: 11pt; so-language: ar-SA }