BECAS
PONZI Brenda SofÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Lenguajes alternativos al desarrollo en un contexto de acumulación por desposesión
Autor/es:
BERTEA, JORGELINA; PONZI, BRENDA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; II Jornadas Latinoamericanas de Humanidades y Ciencias Sociales-XI Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Humanidades; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Las últimas décadas son testigos de la emergencia de nuevos debates y lenguajes alternativos, que permiten pensar en un horizonte de posibilidades fuera del modelo desarrollista basado en la acumulación de riquezas y en la exclusión de las minorías. Estas construcciones emergentes o ?marcos comunes? (Svampa, 2011) vinculados al buen vivir, derechos de la naturaleza y bienes comunes, surgen como respuesta a un discurso hegemónico que legitima un nuevo orden espacial fundado en la noción de desarrollo como proceso evolutivo unilineal y universal. En este contexto, proponemosanalizar la manera en que estos nuevos lenguajes alternativos atraviesan ciertasvoces de las resistenciasligada a la megaminería en Andalgalá (Catamarca), y permiten pensar en un horizonte de posibilidades fuera del orden impuesto por el Norte Global (Lang, 2011). Este cruzamiento entre las respuestas a los discursos hegemónicos y las nuevas visiones que suponen ?otra? manera de concebir la relación sociedad-naturaleza,será abordadoa la luz de los teóricos críticos latinoamericanos. Por último, cabe señalar que la presente contribución se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación Plurianual (PIP CONICET 2011-2013) ?Re-estructuración productiva y territorial en ámbitos periféricos del capitalismo global y estado nacional?, en el cual se realiza un estudio comparativo de casos sobre la mega-minería y sus impactos, en las provincias de Catamarca y Santa Cruz