BECAS
SÁNCHEZ CARO Leonardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del avance urbano en playas de localidades orientadas al turismo de sol y playa: Villa Gesell como caso de estudio
Autor/es:
GARZO, P.; SÁNCHEZ CARO, L.; MOJICA, M.; VERÓN, E.
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar. XIX Coloquio de Oceanografía; 2022
Resumen:
A principios del siglo XIX, el sector costero hoy ocupado por Villa Gesell presentaba grandescampos de dunas correspondientes a la Barrera Medanosa Oriental de la Provincia de BuenosAires. Hacia la década del ’30 comenzaron los primeros trabajos de fijación de dunas y diezaños después los primeros loteos. En 2010, Villa Gesell contaba con más de 30.000 habitantesy se proyecta superar los 40.000 hacia 2025. El avance urbano, caracterizado por su tramalineal y ocupando principalmente los primeros metros de la línea de costa, sobre el médanocostero, ha impactado directamente en las playas del municipio. Esto provocó menores anchosen los sectores de mayor densidad urbana y por tanto una menor superficie de playa disponiblepara el turismo masivo. El objetivo de este trabajo fue analizar el avance en la superficieurbanizada y compararlo con el estado actual y la capacidad de carga de diversas playas deVilla Gesell. Para ello se utilizaron imágenes fotogramétricas del año 1957 e imágenessatelitales de 2003 y 2021. Se realizaron también perfiles de playas en cinco sitios durante2021. Se determinó un fuerte crecimiento urbano (0,18 km2/año) entre 1957 y 2003. En lasúltimas décadas este avance fue menor (0.09 km2/año), sin embargo, se observó unaimportante densificación en la mancha urbana. Los sectores donde la urbanización haavanzado directamente sobre el médano frontal presentaron los menores anchos de playa. Elincremento en la afluencia turística del 30% proyectado por el municipio para 2030 requiere demayores espacios de playa para albergar a los visitantes. Esto se opone a la disminución enlos anchos de playa observada producto del avance urbano. Se pretende que los resultados deeste trabajo sean contemplados para una futura planificación estratégica del avance urbano delmunicipio en el marco de una gestión integrada costera.