INVESTIGADORES
FARIAS Eliana Desiree
congresos y reuniones científicas
Título:
Implementación del proyecto de articulación: Es o no Basura, esa es la cuestión
Autor/es:
VALERIA N. SUELDO OCCELLO; MANUEL GARCÍA; ELIANA D. FARIAS; VERONICA BRUNETTI
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; V Congreso Municipal de Educación y II Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación.; 2022
Institución organizadora:
Secretaría de Educación Municipalidad de Córdoba
Resumen:
ObjetivosGenerar el vínculo entre docentes de la Facultad de Ciencias Químicas y de nivel medio que contribuya a generar herramientas para el estudio de la problemática relacionada a la excesiva generación de residuos e inadecuada gestión de los mismos, estableciendo y fortaleciendo la articulación entre diferentes contenidos para abordarla de manera integral.Brindar herramientas a las/los estudiantes para que se familiaricen con la problemática propuesta, evaluando acciones para disminuirlos, como consumo responsable, reutilización y reciclaje.Realizar las actividades prácticas familiarizando a estudiantes y docentes de la institución de nivel medio con el método científico.El proyecto “Es o no basura, esa es la cuestión”, cuyo objetivo es sensibilizar a las comunidades educativas de nivel medio respecto a la problemática ambiental, social y económica de los desechos y promover un cambio cultural hacia la reducción, reutilización y reciclaje de los mismos, se implementó en el año 2021 con estudiantes de 5° año del IPEM N°167 “José Manuel Estrada”.Temas abordadosImpacto y riesgos de los cambios producidos por el hombre en el ambiente mediante acciones involuntarias y voluntariasEstrategias para inculcar hábitos sobre consumo responsableOrden de jerarquía de las acciones a seguir para reducir y gestionar los residuos, fortaleciendo el concepto de residuo como recursoClasificación de los residuos según la composición química y propiedades físicas de los materiales y objetos; uso único o múltiple; vida útil (obsolescencia programada y obsolescencia percibida), etc.LogrosArticulación entre los distintos niveles educativos y entre los contenidos abordados.Familiarización de las/los estudiantes y docentes del nivel medio con hábitos de consumo Responsable y las características y gestión de los residuos.Familiarización de las/los estudiantes con los conceptos y operaciones básicos de estadística y con la interpretación de resultados.Identificación de las necesidades de sensibilización y concientización de la comunidad sobre las problemáticas y estrategias de gestión de los residuos.