BECAS
PALETTI ROVEY MarÍa Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del extracto hexánico de Achyrocline satureioides sobre la supervivencia de abejas y larvas de Apis mellifera infectadas con Loque americana
Autor/es:
D. C. PIMENTEL BETANCURT; F. PADILLA-ALVAREZ; M.DE LA P. MOLINE; E. DOMINGUEZ; N. FERNANDEZ; M. F. PALETTI ROVEY; C. L. HUALLPA; J. M. MARIOLI; M. DE LAS M. OLIVA
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Latinoamericano de Apicultura; 2020
Resumen:
Loque americana (LA) es la enfermedad bacteriana más peligrosa y contagiosa que afecta a las larvas de Apis mellifera. Es causada por Paenibacillus larvae, bacilo productor de esporas. Parasu control se recurre a la quema de colmenas, trayendo considerables pérdidas económicas y de estos polinizadores. Los extractos vegetales son una alternativa promisoria para el control de estos patógenos. En nuestra investigación encontramos que el extracto hexánico (EH) de Achyrocline satureioides inhibe el crecimiento de P. larvae. Sin embargo, es necesario asegurar su inocuidad en larvas y abejas, y estudiar la efectividad del mismo sobre larvas infectadas con LA. El objetivo fue estudiar la supervivencia de larvas y abejas en presencia del EH, y la efectividad antimicrobiana del EH sobre larvas infectadas con LA. Se determinó la concentración mínima inhibitoria del EH sobre P. larvae, esta concentración fue pulverizada sobre obreras y adicionada a la dieta larval. La supervivencia de larvas y abejas se evaluó hasta las 72 h. Para los ensayos de efectividad antimicrobiana,el primer día se hizo la infección de larvas adicionando la DL50 de esporas a la dieta larval. Los días siguientes se agregó el EH a la dieta . Se evaluó la supervivencia de larvas hasta las 120 h. Los resultados mostraron que el EH de A. satureioides no afectó la supervivencia de larvas y abejas a las concentraciones evaluadas. Además, en presencia del EH, la supervivencia de larvas y abejas fue mayor al 92% (p> 0.05). El EH mejoró la supervivencia de larvas infectadas de manera semejante al control negativo (larvas libres de esporas), indicando que estaría actuando de manera positiva sobre larvas infectadas con LA, mejorando la supervivencia de éstas. Por lo tanto, este extracto representa una alternativa natural inocua para abejas y larvas, y prometedora para el tratamiento dela LA en las colmenas.