BECAS
ANDRADE Victoria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
TOXICIDAD AGUDA DEL PSICOFÁRMACO CLONAZEPAM EN LARVAS DE ANFIBIOS
Autor/es:
CAROLINA ANTONIAZZI; ROMINA GHIRARDI; ANDRADE, VICTORIA SOLEDAD; JAVIER LÓPEZ; ROCÍO DEMARTÍN; GUTIERREZ, MARÍA FLORENCIA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; 81º Reunión de Comunicaciones Científicas de la ACNL; 2022
Institución organizadora:
Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
Resumen:
Existe abundante evidencia de que los desechos de productos farmacéuticos impactan negativamente sobre la biota de los ambientes que alcanzan. Particularmente para los psicofármacos se han reportado alteraciones en el comportamiento y en las tasas de supervivencia de organismos no objetivo. El clonazepam (CZP) es uno de los psicofármacos más recetado en Argentina, pero existen pocos estudios de su toxicidad aguda y crónica sobre la biota acuática, siendo este uno de los hábitats alcanzados por los desechos de CZP. Como antecedente, se ha estudiado que concentraciones ambientalmente relevantes generan estrés oxidativo y afectan el cerebro en peces, produciendo además cambios conductuales. En este trabajo, se realizó un ensayo agudo (72 h) para evaluar la mortalidad de larvas de Physalaemus altabornotatus y P. santafecinus expuestas a cinco concentraciones de CZP, que variaron entre 30 – 480 de μg/L (con un factor de dilución de 2). Para el tratamiento control se utilizó agua de red declorada. Las pruebas de toxicidad aguda fueron realizadas por triplicado utilizando seis larvas (estadio 25) por cada réplica. Las diferencias se analizaron con un modelo lineal, utilizando el programa R. No se encontraron diferencias significativas en la mortalidad de larvas entre los tratamientos ni entre las especies (p> 0,05 F= 0.87). El CZP no afectó la mortalidad de las larvas en concentraciones incluso mayores a las repostadas en el ambiente. Actualmente se continúan los estudios respecto a posibles alteraciones subletales.