INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Ocurrencia y abundancia de coipos (Myocastor coypus) en ambientes urbanos del Conurbano Bonaerense, Argentina
Autor/es:
ABDENUR ARAOS, FLORENCIA; CAVIA, REGINO; CORRIALE, MARÍA JOSÉ
Reunión:
Jornada; Jornadas Argentinas de Mastozoología XXXIII; 2022
Institución organizadora:
SAREM IBS CEIBAS
Resumen:
La expansión acelerada del área metropolitana de BuenosAires trajo aparejado el incremento de urbanizacionescerradas. En su mayoría, su desarrollo implica la creaciónde lagunas o la modificación de humedales con el mismofin. Algunas especies pueden adaptarse y establecerseen estos nuevos espacios. Nuestro objetivo fue analizar laocurrencia y abundancia de coipos (Myocastor coypus) enurbanizaciones cerradas y abiertas en las diferentes zonasdel Conurbano Bonaerense (norte, sur y oeste). Se relevaron 24 sitios (ocho por zona; cuatro en urbanizacionescerradas y cuatro en abiertas) en canoa o a pie, entre doso tres personas, registrando los signos de actividad y/o lapresencia de coipos en transectas de 300 m ubicadas sobre la línea de costa. La ocurrencia se estimó mediante ladetección de individuos o presencia de algún signo de actividad, mientras que la abundancia se estimó utilizandoun método indirecto basado en la presencia y disposiciónde sus refugios. Mediante modelos lineales generalizados 158 JAM 2022 Iguazúmixtos se realizó una selección de modelos evaluandola influencia de la zona, el tipo de urbanización y cuerpode agua (lótico y léntico) en la frecuencia de ocurrencia(FO) y abundancia (N) de coipos. Se relevaron un total de166 transectas. Sólo el tipo de urbanización se asoció a laocurrencia (χ21=12,569; P