INVESTIGADORES
FERRARO Daiana Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación geográfica del tamaño corporal en el género Neotropical Pleurodema (Anura: Leptodactylidae)
Autor/es:
FERRARO, DAIANA PAOLA; MEDINA, REGINA; BARRIONUEVO, J. SEBASTIÁN ; ROSSET, SERGIO DANIEL; MACIEL, DANIEL B.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Herpetología; 2022
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
La variabilidad del tamaño corporal (VTC) y su relación con factores ambientales es fundamental para comprender patrones de biodiversidad y ha sido el foco en estudios macroecológicos. En los anuros, animales ectotermos, aún no hay una explicación general para la VTC debido a resultados contrastantes. El género Pleurodema habita una gran diversidad de ambientes en el Neotrópico, en un amplio rango latitudinal (~ 6°N – 47°S) y altitudinal (0 – 5400 m s.n.m.), por lo que su VTC puede estar relacionada con la heterogeneidad ambiental y geográfica. En este trabajo estudiamos 1451 individuos de las 15 especies del género Pleurodema midiendo la longitud hocico-cloaca (LHC). Esta medida es considerada un buen estimativo del tamaño corporal en anuros. Realizamos un análisis de mínimos cuadrados filogenéticos (PGLS) con el paquete de R “nlme” para probar una asociación entre LHC (máximo) de cada especie y latitud, altitud, precipitación y temperatura media anual (media, valor máximo, mínimo y rango). Para tener en cuenta la influencia filogenética se incluyó una filogenia de Pleurodema recientemente propuesta. Encontramos que aquellas especies que se distribuyen en un gradiente altitudinal mayor (rango, pendiente: 0.03, p= 0.01) tienden a tener un tamaño corporal más grande, mientras que con el aumento del mínimo altitudinal el tamaño corporal disminuye (pendiente= ‒0.03, p= 0.01). Además, a medida que disminuye la latitud media, el tamaño corporal aumenta (pendiente= 0.20, p= 0.01). También se encontraron relaciones positivas entre el tamaño del cuerpo y el rango de temperatura (pendiente= 0.06, p= 0.04), la media (pendiente= 0.13, p= 0.04), el máximo (pendiente= 0.11, p= 0.01) y el rango (pendiente= 0.03, p= 0.02) de la precipitación anual. Por el contrario, las especies que se distribuyen en zonas con temperaturas mínimas mayores (pendiente= ‒0.121977, p= 0.0174) y temperaturas medias mayores (pendiente= ‒0.20, p= 0.04) tienden a tamaños corporales menores.