BECAS
SOLERNÓ Luisina MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Reposicionamiento de Desmopresina: Primeros aportes para el tratamiento de cáncer de próstata con transdiferenciación neuroendócrina.
Autor/es:
RODRÍGUEZ RB; PIFANO M; GARONA J; SOBOL NT; SOLERNÓ L; ALONSO DF; RIPOLL GV
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Jornada; 3era Reunión de Jóvenes Investigadores de Ciencia y Tecnología; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
La desmopresina es un péptido sintético derivado de vasopresina, agonista del receptorV2 (V2r). Este compuesto es conocido desde los ́60 y utilizado para el tratamiento detrastornos urinarios, coagulopatías hereditarias y enfermedades hemostáticasmostrando eficacia y seguridad. Nuestro laboratorio estudia hace tiempo a ladesmopresina como droga de reposicionamiento en oncología, pudiendo demostrar laspropiedades hemostáticas y antitumorales en varios tipos tumorales. En cáncer depróstata (CaP) se ha encontrado transdiferenciación neuroendócrina (NE) asociada altratamiento por deprivación de andrógenos y resistencia. El crecimiento en tumores NEes estimulado por neuropéptidos, y en pacientes con CaP se ha reportado secrecióninapropiada de vasopresina asociada con resistencia y agresividad. El CaP comprendela tercera causa de muerte por cáncer en hombres, y la incidencia de CaP agresivo ycon rasgos NE está aumentando, contando hoy con pocas alternativas terapéuticas. Elobjetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de desmopresina en la línea tumoralhumana de adenocarcinoma prostático con rasgos NE, PC-3. La expresión de V2r fueevaluada por inmunofluorescencia, y la de Bcl-2 y BAX mediante qRT-PCR. La actividadcistostática fue determinada con el ensayo del MTS. La progresión tumoral fue estudiadaen un modelo xenogénico subcutáneo en ratones nude. Los análisis estadísticos serealizaron con GraphPad Prism y se consideraron significativas las pruebas con p