BECAS
FERNANDEZ DE LANDA Gregorio
congresos y reuniones científicas
Título:
Visitantes florales del cultivo de zapallo (Var. Princesa) y el efecto de microsporidios (Nosema) sobre el transporte de polen por abejas de la tribu Eucerini
Autor/es:
FERNANDEZ DE LANDA, GREGORIO; REVAINERA, PABLO DAMIÁN; QUINTANA, SILVINA; CORTI, CAMILA
Reunión:
Congreso; CONGRESO LATINOAMERICANO DE APICULTURA FILAPI 2020; 2020
Resumen:
La familia de las cucurbitáceas (plantas de zapallo) dependen exclusivamente de la polinización mediada por insectos, entre ellos, las abejas de la tribu Eucerini son de las más relevantes. Sin embargo, poco se sabe sobre cómo su carga parasitaria de microsporidios puede afectar su rol en la polinización de zapallo. Por ello, nos propusimos explorar la diversidad de visitantes florales asociados al cultivo del zapallo y su contribución en la producción de los frutos, evaluando además si la abundancia de microsporidios en abejas del género Peponapis afectó su transporte de polen. El ensayo se llevó a cabo en febrero del 2020 en 8 ha de cultivo (37 5600.6900 S; 57 400 40.5300 O). Las transectas de muestreo fueron tres y en paralelo: la primera a tres metros del borde del cultivo, y el resto separadas por una distancia de 150 metros. Se observaron 300 flores (masculinas y femeninas) de zapallo por transecta, registrando los polinizadores presentes. Se capturaron 30 abejas para analizar a microscopio la carga total de polen en el cuerpo (discriminando el polen de zapallo) y la abundancia de microsporidios. Finalmente, se colectaron 15 frutos por transecta transecta para medir el largo, el ancho, el peso y la cantidad de semillas. Los resultados muestran que la abundancia de abejas totales analizadas varió significativamente entre transectas, siendo mayor en el centro del cultivo, lo mismo ocurre para las abejas del género Peponapis. La abundancia de microsporidios en Peponaspis fue mayor en el centro del cultivo. Se registró una correlación positiva entre la abundancia de microsporidios con la cantidad total de granos de polen total transportada por las mismas, aunque no se mantiene cuando solo se analiza el polen de zapallo. No se observaron diferencias en las características de los frutos entre las transectas. El presente estudio muestra la importancia de Peponaspis para la polinización el cultivo de zapallo, y que la presencia de microsporidios podría afectar su distancia de forrajeo y el transporte de polen.