INVESTIGADORES
TORRECILLA Norma Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Salud mental materna en etapa perinatal. Pesquisa en usuarias del centro de lactancia materna/centro recolector de leche humana CLM/CRLH hospital pediátrico de Mendoza
Autor/es:
WALDHEIM ARIZU J.; TORRECILLA N. M
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2021
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El período perinatal es una etapa de alta vulnerabilidad parael inicio, recaída o recurrencia de cualquier trastorno mentalen mujeres (García-Esteve et al., 2017). Las principales guías(NICE, 2014; SIGN, 2012; Beyondblue, 2011; COPE, 2014) recomiendan explorar los factores psicosociales de riesgo paratrastornos mentales perinatales. Objetivo: realizar una pesquisasobre signos y síntomas de trastornos psicoafectivos y describir preferencias de atención asistencial de usuarias del CLM/CRLH. Metodología: diseño descriptivo, observacional, transversal. Muestreo no probabilístico de mujeres posparto que asistenal CLM/CRLH. Resultados: El 42,1% refieren sentirse con ánimo bajo, deprimida o desesperanzada; 39,5% manifiesta pocointerés o placer por las cosas; 71,1% se ha sentido nerviosa,ansiosa o desbordada; 65,8% no se ha sentido capaz de pararo controlar sus preocupaciones; 68,4% cree necesitar ayuda. El60,5% prefieren talleres, 31,6% charlas informativas y 21,1%consulta personal. Discusión: Teniendo en cuenta que la lactancia materna es uno de los factores protectores de la saludmental de la mujer y el estrés materno impacta en el desarrollode la lactancia, resulta primordial contar con instrumentos depesquisa y talleres para madres en servicios de atención a lamujer en etapa perinatal.