INVESTIGADORES
TORRECILLA Norma Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de afrotamiento en adultos mayores
Autor/es:
ACEIRO M.A.; TORRECILLA N. M; MORENO C.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; 2020
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La vejez es una etapa vital que viene acompañada de cambiosque pueden aumentar el estrés en la persona (Clemente et al.,2009). Las estrategias de afrontamiento son esfuerzos cognitivosy conductuales para responder a las demandas del ambiente, yasea por aproximación o evitación, y lograr mantener una saludable adaptación psicosocial (Lazarus y Folkman, 1984; Moos,1993; Ongarato et al., 2009). Objetivo: Describir las estrategiasde afrontamiento de adultos mayores argentinos en la escala Coping Responses Inventory - Youth (Moos, 1993; Ongarato et al.,2009) en función del sexo, la edad, el nivel educativo y de reservacognitiva. Metodología: diseño transversal y correlacional. Muestreo no probabilístico, N= 132 adultos con envejecimiento normal entre 60 y 88 años (M=72,80; DE= 7,04), con nivel educativo(M=12,34; DE= 4,75) y 73,50% fueron mujeres. Resultados: Laspuntuaciones por cada dimensión fueron: aproximación-cognitiva M= 1,22 (DS= 0,50), aproximación-conductual M= 1,26 (DS=0,76), evitación-cognitiva M= 0,85 (DS= 0,54) y evitación-conductual M= 1,25 (DS= 0,56). No se encuentran diferencias significativas en cuanto a la edad, el género o el nivel educativo. Seevidencia una relación significativa entre la evitación-cognitiva yel nivel de estudios; y entre la evitación-cognitiva y conductual yla práctica de juegos intelectuales.