BECAS
FERRAGUT Fatima Eneida Del Valle
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis comparativo de combinaciones duales de marcadores inducidos por activación (Activation induced markers) para identificar células T CD4+ y CD8+ específicas para T. cruzi en pacientes con Enfermedad de Chagas crónico.
Autor/es:
FERRAGUT, FÁTIMA; CRUZ, KAREN M.; GALLARDO, JUAN P.; FERNÁNDEZ, MARISA; HERNÁNDEZ-VÁSQUEZ, YOLANDA; GÓMEZ, KARINA A.
Reunión:
Congreso; XXXIII Reunión Anual Sociedad Argentina de Protozoología; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
Las células T antígeno-específicas cumplen un rol central en la respuesta inmune adaptativa frente a la infección con el parásito Trypanosoma cruzi (T. cruzi). En este contexto, el presente estudio se focaliza en analizar el uso de ensayos que permiten detectar dichas células target basados en la sobre-expresión de marcadores inducidos de activación a partir del reconocimiento por el receptor de células T de los complejos péptido-CMH (denominados ensayos de AIM, del inglés “activated induced markers”). Se testearon diferentes combinaciones duales de marcadores de activación para identificar linfocitos T CD4+ y CD8+ activados específicamente en células mononucleares de sangre periférica de pacientes con Enfermedad de Chagas crónico (ECC) e individuos no-infectados luego de la estimulación con lisado de T. cruzi durante 12 o 24 hs. Los resultados mostraron que los ensayos de AIM combinando la expresión de OX40, CD25, CD40L, CD137, CD69 y/o PD-L1 permiten detectar células T CD4+ T. cruzi-específicas en los pacientes con ECC, a ambos tiempos de estimulación. Para las células T CD8+, la co-expresión de PD-L1/OX40 luego de 24 hs de incubación con el antígeno resultó ser la más adecuada para identificar la respuesta antígeno-específica, aunque la magnitud de activación fue menor que para las células T CD4+. Utilizando las combinaciones duales previamente descriptas, se demostró que la activación celular T específica (tanto de células CD4+ como CD8+) es mediada por diferentes cepas de T. cruzi. A la vez que, la caracterización en base a la expresión de CD45RA y CCR7 evidenció linfocitos T activados con fenotipo naïve y/o de memoria dependiendo de la cepa de parásito utilizada. En conclusión, este trabajo expone que las distintas combinaciones de marcadores de activación representan una técnica simple y efectiva para la detección de células T CD4+ y CD8+ T. cruzi-específicas.