INVESTIGADORES
SVETAZ Laura Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Modificaciones morfo-anatómicas y químicas de plantas de Nicotiana glauca Graham producidas por la bacteria endófita benéfica Gluconacetobacter diazotrophicus Pal5.
Autor/es:
SREBOT, MARÍA SOL; RIVERO MÁRQUEZ, LUZ AMIRA; FERRETTI, MATÍAS; BETTUCCI, GABRIEL; MARTÍNEZ, M. LAURA; ORELLANO, ELENA; SVETAZ, LAURA A.; SORTINO, MAXIMILIANO A.; RODRÍGUEZ, MARÍA VICTORIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVII SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE FARMACOBOTÁNICA XIII SIMPOSIO ARGENTINO II JORNADAS DE ENSEÑANZA DE LA FARMACOBOTANICA; 2022
Institución organizadora:
Cátedra de Farmacobotánica y Museo de Farmacobotánica ?Juan Aníbal Domínguez? (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires) y Carreras de Farmacia y Bioquímica (Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Maimónides)
Resumen:
Una alternativa para la producción de metabolitos activos novedosos es utilizar microorganismos como elicitores de los mismos. Palan-palan (Nicotiana glauca Graham – Solanaceae), es una especie medicinal que se emplea de manera tópica para aliviar dolores reumáticos o traumáticos, y como antibacteriano. Gluconacetobacter diazotrophicus Pal5 (Gd) pertenece al grupo de bacterias benéficas que promueven el crecimiento vegetal ayudando a sus hospedadores frente al estrés biótico y abiótico. Con el objetivo de utilizar a Gd como elicitor de sustancias microbianas de interés en agronomía y en medicina en plantas de Palan palan se realizaron estudios de recuentos de Gd por g de órgano para verificar su efectiva colonización y estudios morfo-anatómicos comparando los efectos estructurales en las plantas inoculadas (Gd+) con las control (Gd-). Finalmente se realizaron extractos vegetales para evaluar su actividad antimicrobiana frente a las cepas patógenas Candida albicans, Ralstonia solanacearum (cepas GMI1000 y A21) y Pseudomonas syringae pv. tomato (Psto). Se trabajó con plantas de 20 dpi y 60 dpi con Gd. Los recuentos fueron (3,89±3,03)x 103/g de raíz; (5,85±3,78)x 104/g de tallo y (8,29±4,81)x 102/g de hoja. En las plantas de 20 dpi no se observaron cambios morfo-anatómicos entre ambas poblaciones de plantas ni actividad antimicrobiana de los extractos. A los 60 dpi las hojas de plantas Gd+ tenían tamaño menor y coloración clara comparado a las plantas Gd- con hojas con mayor superficie y coloración oscura. Las variables largo de la raíz principal (cm) (Gd-: 5,84±1,08; Gd+: 3,40± 0,52), número de brotes laterales (Gd-: 0,12± 0,35; Gd+: 16,12±18,19) y número de hojas (Gd-:19,37±1,92; Gd+:45,37±31,76) presentaron diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos. No así el diámetro de la raíz principal, el diámetro y largo del tallo. Los cortes transversales de tallo mostraron un marcado aumento del tejido vascular en plantas Gd+ con respecto a las Gd- y los cortes transversales de raíz revelaron mayor cantidad de vasos y de tamaño mayor para las plantas Gd+. Los ensayos antimicrobianos mostraron que para concentraciones de 1 mg/mL, extractos de plantas Gd+ inhibe la bacteria Psto 10 veces más que extracto de plantas Gd-. La inoculación con Gd opera en Palan palan como elicitor de compuestos con actividad antimicrobiana y promotor de cambios anatómicos que ofrecerían a la planta resistencia ante distintos tipos de estrés.