INVESTIGADORES
SABATINO Cristina Malena
congresos y reuniones científicas
Título:
Conectividad del paisaje en un contexto de cambio global. Una evaluación para el bioma de pastizal en Sudamérica
Autor/es:
HERRERA L.P.; SABATINO M.; JAIMES FLORENCIA; SAURA, SANTIAGO
Lugar:
Madrid
Reunión:
Congreso; XXV Congreso de la AGE, Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global. Octubre 2017, Madrid, España; 2017
Institución organizadora:
Asociación Española de Geografía
Resumen:
En los paisajes rurales la conectividad espacial contribuye a mantener el flujo de especies vegetales y animales y de servicios ecosistémicos para el bienestar humano. Utilizando la teoría de grafos cuantificamos la conectividad de parches de pastizal natural (PPN) en un área agrícola de la región pampeana en Argentina, e identificamos los PPN más importantes para el mantenimiento de la conectividad global del paisaje. Utilizamos un rango de dispersión entre 100 y 10000 m representativo de la escala de dispersión de diferentes especies. A pesar de la baja conectividad del sistema identificamos PPN que, por su tamaño y ubicación en el espacio, son relevantes para la conectividad, cumpliendo diferentes roles como espacios de hábitat, elementos de flujo (entrada y salida) o piedras de paso (stepping stone). En especial, los PPN menores a 50 ha resultaron importantes como piedras de paso para las especies que se mueven largas distancias (> 5000 m). A partir de estos resultados identificamos áreas críticas para la conservación y recomendamos las siguientes acciones de gestión para la planificación del territorio: (i) preservar los PPN pequeños con el mayor potencial como elemento conector o piedra de paso; y (ii) mitigar las presiones sobre los PPN más grandes de manera de mantener la calidad del hábitat para diferentes grupos de especies.