INVESTIGADORES
FIORINI Vanina Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de las variables ambientales y el parasitismo de cría del Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) sobre el éxito de los nidos de la Calandria Grande (Mimus saturninus).
Autor/es:
CASTRO J; SALIO PAOLA; REBOREDA JC; FIORINI VD
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitología; 2022
Resumen:
Los factores ambientales pueden determinar el éxito reproductivo de las aves al provocar cambios en la disponibilidad de alimento, el comportamiento de incubación, la termorregulación de los pichones, la pre- sencia y actividad de depredadores y parásitos de cría interespeci cos, entre otras causas. El objetivo de este estudio fue investigar en los nidos de la Calandria Grande Mimus saturninus, la relación entre las temperaturas, las precipitaciones y el parasitismo de cría del tordo renegrido Molothrus bonariensis con el éxito y fracaso de nidos por depredación y abandono. Se utilizaron 660 nidos, ubicados en la Reserva El Destino (Magdalena, Buenos Aires, Argentina) correspondientes a las temporadas reproductivas 2010 a 2013. La temperatura máxima registrada mientras el nido estuvo activo correlacionó positivamente con el éxito de los nidos y negativamente con el abandono de nidos. La temperatura mínima registra- da correlacionó negativamente con el éxito de los nidos y positivamente con el abandono de nidos. Las precipitaciones registradas mientras el nido estuvo activo correlacionaron positivamente con el éxito de los nidos. El avance de la temporada reproductiva correlacionó positivamente con el fracaso de los nidos, principalmente por el abandono. La temporada 2013 di rió en la proporción de nidos exitosos y el parasitismo no mostró relación ni con el éxito ni con las causas de fracaso de los nidos. Estos resultados son el primer paso para comprender las repercusiones de ciertas variables ambientales sobre el éxito de nidi cación y, por lo tanto, sobre la dinámica poblacional de una especie de ave Neotropical.