INVESTIGADORES
ROJAS Ana Maria Luisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de tratamientos combinados enzimático-químicos para el aislamiento de biopolímeros a partir de brácteas del maíz (Zea mays).
Autor/es:
BERNHARDT, D. C.; BERGOTTINI, V. M.; FISSORE, E. N.; ROJAS, A. M.
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas de Investigación UVA Agronomía, Agroindustrias, Enología y Alimentos.; 2021
Institución organizadora:
UVA Agronomía - Consejo Rectores Universidades Privadas de Argentina (CRUP)
Resumen:
Los AX de la fibra de las bracteas del maíz presentan un gran valor comercial potencial. Entre algunas de sus potenciales aplicaciones, se ha estudiado su empleo para la formación de películas comestibles o como aditivos espesantes, emulsificantes y/o estabilizantes de soluciones y suspensiones acuosas. Incluso se considera a los AX del maíz como buenos sustitutos de la goma arábiga al utilizarse como emulsificantes. Adicionalmente, se ha comprobado que el consumo de AX y/o de los oligosacáridos provenientes del maíz, obtenidos por hidrólisis controlada, pueden producir beneficios para la salud, ya que favorecen la absorción de calcio y magnesio, reducen la absorción de colesterol y la acumulación del colesterol en el hígado, por ejemplo.Al considerar el número de posibles aplicaciones de valor relativamente alto para los AX del maíz, los procesos para extraerlos (y a sus oligosacáridos en particular) a partir de fibras del maíz a escala comercial han sido y continúan siendo objeto de investigación y desarrollo.El objetivo del trabajo presentado consiste en explorar, desarrollar y ajustar métodos extractivos para aislar componentes poliméricos de la pared celular de las brácteas del maíz como la celulosa y la hemicelulosa, a partir del residuo insoluble en alcohol (RIA), para luego realizar su caracterización fisicoquímica y evaluar su potencial uso en la industria alimentaria.