INVESTIGADORES
MARIN Maia Solange
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta inmune en bovinos de las razas Criollo y Holando Argentino frente a una prueba intradérmica de hipersensibilidad retardada para neosporosis.
Autor/es:
FIORANI F; CHEUQUEPÁN VALENZUELA F; QUINTANA S; CIRONE, K.M.; CAMPERO, LUCÍA M.; PARDO A; BURUCÚA M; HECKER Y; MARIN M; CORVA P; MOORE D
Reunión:
Congreso; 37º Congreso de la Asoc. Argentina de Producción Animal; 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal
Resumen:
La neosporosis bovina es una de las principales causas deaborto en bovinos para carne y leche. Sin embargo,diferentes estudios han demostrado un comportamientodiferencial entre razas ante la enfermedad, observándosemayores tasas de seroprevalencia y un mayor riesgo deaborto en razas lecheras. Si bien estas diferencias han sidoatribuidas al grado de intensificación de los sistemas deproducción, resultados experimentales indican que existiríatambién influencia de factores genéticos. La inmunidadmediada por células (IMC) del hospedador contribuye acontrolar infecciones con patógenos intracelulares, como N.caninum. Un indicador in vivo de la IMC es la reaccióndesarrollada frente a pruebas intradérmicas (PID) dehipersensibilidad retardada. Una respuesta positiva a estaspruebas se manifiesta con induración e inflamación en elsitio de inoculación entre las 24 y 72 horas pos inoculación(hpi). Dicha reacción se desencadena por acción de linfocitosT (LT) junto a un ambiente inflamatorio de tipo Th1 conproducción de IFN, TNFα, e IL12. Contrariamente, IL10actuaría ejerciendo una regulación negativa para lasreacciones de hipersensibilidad retardada (HR). El objetivodel presente trabajo fue comparar la respuesta inmune enhembras bovinas de raza Holando Argentino (HA) y CriolloArgentino (CA) experimentalmente infectadas con N.caninum y re expuestas al parásito mediante una PIDformulada con antígenos de N. caninum.Los resultados sugieren la existencia de una respuestainmune diferencial entre dos razas contrastantes en cuantoa aptitud e historial de selección. Los mismos podríancolaborar con la comprensión de las diferencias en lasusceptibilidad racial frente a infecciones por N. caninum yel aparente antagonismo entre sanidad/adaptación yproductividad.