BECAS
MEIS Melanie
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio sobre la relación de eventos extremos de precipitación y temperatura en Argentina durante la época de verano
Autor/es:
MEIS, MELANIE; SAURRAL RAMIRO; SUED MARIELA
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Meteorología (CONGREMET); 2022
Resumen:
Inundaciones, sequías, olas de calor y de frío resultan ser fenómenos complejos asociados a eventos extremos de precipitación y temperatura. Trabajos recientes han destacado la importancia de considerar el análisis conjunto de la precipitación y temperatura para analizar dichos eventos (Tencer et al. 2016; Bevacqua et al. 2022). Más aún, la necesidad de estudiar y profundizar en el análisis de eventos extremos radica en que un aumento en la intensidad y la frecuencia de estos es esperable para las próximas décadas (Hay et al., 2016; entre otros).En particular, los trabajos de Tencer et al. (2016) y Olmo et al. (2020) son dos ejemplos del estudio de la covariabilidad entre la precipitación y la temperatura en la región del sur de Sudamérica. En el primer caso se han explorado los patrones de circulación atmosférica asociada con la ocurrencia conjunta de eventos extremos de precipitación y temperatura encontrando que los modelos climáticos regionales (RCMs) resultan, en general, una herramienta no muy eficiente para simular la relación entre las variables. Asimismo, en el segundo trabajo, los autores lograron identificar que la ocurrencia de una noche cálida o un día frío aumenta significativamente la probabilidad de ocurrencia de precipitación extrema en el sur de Chile como así también en la región del sudeste de Sudamérica. En este trabajo se propone una metodología estadística para estudiar la covariabilidad entre la precipitación extrema y la temperatura durante la época de verano en la Argentina. Además, se mencionan los posibles procesos físicos involucrados.