INVESTIGADORES
MARTINO Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
En búsqueda de intersecciones entre biología, psicología y psicoanálisis
Autor/es:
AUDISIO EDUARDO; TERRADEZ MARINA; MARTINO, PABLO; VAAMONDE JUAN; FERRER MARÍA LAURA; REBECCHINI JESICA; SCAGLIA ROMINA; TORALES MAURO; VERBAUVEDE ANA PAULA; LATINI GABRIELA; PETUCHI VICTORIA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación de la Universidad Nacional de Rosario; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Introducción: Esta presentación deriva de un proyecto de investigación cuyo objetivo es contribuir a la búsqueda de interrelaciones entre la biología, la psicología y el psicoanálisis. La necesidad de indagar acerca de estas relaciones se ha originado a partir de un problema observado durante la práctica docente, consistente en la opinión de algunos estudiantes de considerar poco importante la formación biológica en la carrera de Psicología. Esta concepción se constituye en un verdadero obstáculo al momento de emprender el estudio de las materias psicobiológicas. Objetivos: Con el propósito de superar esta problemática, se busca establecer relaciones entre la biología, la psicología y el psicoanálisis, a partir del reconocimiento y análisis de ejes temáticos que puedan constituirse en zonas de intersección entre dichos campos disciplinares. Metodología: Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación documental enmarcada en la lógica cualitativa. Resultados preliminares: Los resultados de la primera etapa de la investigación consistieron en la delimitación de tres temas: 1) el dolor físico considerado desde la neurofisiología y el psicoanálisis, ya que se trataría de un fenómeno que emerge en los límites del organismo y la psique; 2) el estrés laboral y el síndrome de burnout, analizados desde una perspectiva integradora, a partir de la psicología cognitiva, la neuroendocrinología y la inmunología; y 3) la neuroinflamación y su impacto en las funciones cognitivas, que tal como el tema anterior, permite articular aspectos propios de la psiconeuroinmunología. Actualmente se está trabajando en la revisión y reinterpretación del material bibliográfico, la reformulación y la síntesis de los conceptos. Discusión: Particularmente se discute acerca de la posibilidad de elaborar explicaciones originales e integradoras, prestando especial interés por aquellos aspectos que representen intersecciones de los tres campos disciplinares, reconocidos como heterogéneos. Las producciones que resulten de este trabajo de investigación podrán ser utilizadas como insumos para la tarea docente en la enseñanza de la asignatura Biología Humana.